Semaca y Cebisa se unen para potenciar la producción de semillas en Mérida

Impulso Agrícola

Semaca y Cebisa se unen para potenciar la producción de semillas en Mérida

La Gobernación de Mérida avanza en la modernización de los métodos de producción agrícola para diversificar la economía, lo que se alinea con la Primera de las Siete Transformaciones de Venezuela que buscan un futuro próspero. En este marco, la empresa regional Semillas Andinas, C.A. (Semaca) estableció una alianza con el Centro de Biotecnología para la Reproducción de Semillas Agámicas (Cebisa) para fortalecer la soberanía agroalimentaria. Esta colaboración busca impulsar la producción de semillas de alto valor genético, además de mejorar la productividad y las condiciones de los productores merideños.

Como parte del encuentro, la empresa regional Semaca presentó su exitoso modelo asociativo, el cual ha logrado producir más de 15 toneladas de semillas de caraotas de alto valor genético. Esta iniciativa involucra a productores semilleristas, a la Gobernación de Mérida y el sector privado, para evaluar nuevas oportunidades. Durante la reunión, se priorizaron los rubros de papa, ajo, fresa, ñame y café para proyectos conjuntos de investigación y producción de semillas. Además, se discutieron iniciativas para la formación técnica de productores y la consolidación de bancos de semillas, elementos clave para el desarrollo del sector.

El presidente de Semaca, José Gregorio Martínez, destacó la importancia de esta sinergia, dijo: “El gobernador Arnaldo Sánchez promueve esta alianza entre Semaca y el Centro de Biotecnología para la Reproducción de Semillas Agámicas (Cebisa), la cual nos permitirá acelerar el desarrollo de proyectos clave. La experiencia de Cebisa en la producción de plántulas in vitro y su banco de germoplasma, unido a nuestro modelo asociativo, es una combinación poderosa para elevar la calidad y cantidad de nuestras semillas, fortaleciendo la economía regional y nacional”.

En este sentido, se concretó la estructuración de un primer proyecto a corto plazo para la producción conjunta de semilla de papa, un rubro de gran importancia para la región. Esta iniciativa permitirá el escalamiento de la producción de semillas de alto valor genético, lo que se traducirá en mejores rendimientos para los agricultores. De esta forma, el gobierno regional continúa impulsando actividades que fortalecen el sector agrícola, contribuyendo así a la soberanía agraria y agroalimentaria en el estado Mérida y en toda la nación. /Prensa Gobernación de Mérida. /Semaca. /Solianny Pérez de Duque  /Fotos: Semaca