Mérida habilitó el Estado Mayor de Salud para fortalecer políticas de atención integral

Mérida habilitó el Estado Mayor de Salud para fortalecer políticas de atención integral

Con la instalación de esta instancia, Mérida avanza hacia un sistema de salud más coordinado, integral y participativo, enfocado en la protección y bienestar de su población

La Gobernación de Mérida instaló formalmente el Estado Mayor de Salud, una instancia clave destinada a la planificación, coordinación y ejecución de todas las políticas sanitarias regionales. Este organismo busca consolidar el sistema público de salud, sumando esfuerzos institucionales con la participación del poder popular. 

Esto fue anunciado por Moraima Salazar, Autoridad Única de Salud y secretaria de Salud del estado Mérida, quien enfatizó que la iniciativa está enmarcada en las cinco líneas estratégicas presidenciales y las Siete Transformaciones, siguiendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud.

«El Estado Mayor de Salud es una instancia de planificación, coordinación y ejecución de todas las políticas de salud del estado (…) Es un conglomerado de todos los actores del sector salud que trabajan en nuestro estado, junto al poder popular», afirmó Salazar 

Los objetivos primordiales de este nuevo organismo son: establecerse en el sistema de seguridad para garantizar la atención bajo las amenazas actuales del país. Proyectarse al futuro en todas las políticas, alineados con las órdenes del gobernador Arnaldo Sánchez.

Por su parte, Sorainel Castillo, secretaria para la Transformación Social, destacó el valor de la unión social en esta nueva etapa. «Nos reencontramos en una nueva etapa del tema del sistema público de nuestro estado que compenetre al poder popular desde las Salas de Gobierno Popular y Comunal,» señaló. El objetivo es lograr la integración de cada una de las instituciones que vincula al área social, pero también la protección y el desarrollo social que tiene que ver la integralidad con la salud.

Castillo indicó que el inicio de esta instancia representa «el primer paso, que todos nos veamos dentro de una misma mesa de trabajo para que sepamos cada una de nuestras responsabilidades, competencias y los grandes logros que podemos hacer dentro del Estado Mayor de Salud”, apuntó.

El gobernador Arnaldo Sánchez concluyó el acto diciendo: «La participación del poder popular es fundamental para mejorar todos los temas relativos a la salud”. Trabajar junto a la ciudadanía para impulsar transformaciones efectivas y sostenibles en la calidad de vida de los merideños.

Con la instalación de esta instancia, Mérida avanza hacia un sistema de salud más coordinado, integral y participativo, enfocado en la protección y bienestar de su población. /Prensa Gobernación de Mérida / Johan Contreras. Fotos: Johan Contreras.