Gobernación impulsa cooperación SEMACA-SEHIVECA para  producción de semillas merideñas

Fortalecimiento Agrícola

Gobernación impulsa cooperación SEMACA-SEHIVECA para  producción de semillas merideñas

En el marco del fortalecimiento de la alianza estratégica entre la Empresa Regional Semillas Andinas, C.A. (SEMACA) y la Empresa Nacional Semillas Híbridas de Venezuela, C.A. (SEHIVECA), se desarrolló este martes 07 de octubre un taller de principios básicos para la producción de semillas y mejoramiento genético.

 Esta iniciativa se alinea con la primera de las 7 Transformaciones de Venezuela para avanzar hacia el futuro próspero, apuntando a la modernización de métodos y técnicas de producción para concretar la diversificación económica e impulsar el nuevo modelo exportador.

La actividad es un paso clave para reducir la dependencia de insumos externos, ya que SEMACA contribuye directamente a la soberanía alimentaria mediante la producción local de semillas de alta calidad.

El taller se llevó a cabo en la sede del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), de la ciudad de Mérida, en el municipio Libertador, con una asistencia significativa.

 Más de 30 productores, semilleristas y técnicos acompañantes, provenientes de diferentes instituciones de la Gobernación y del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, se dieron cita para conocer y ampliar sus conocimientos en esta importante labor. La jornada formativa busca fortalecer los equipos institucionales y las prácticas agrícolas de los productores merideños, esenciales para el desarrollo del estado y del país.

El presidente de SEMACA, José Gregorio Martínez, destacó el compromiso de la empresa y la Gobernación en este esfuerzo, en tal sentido indicó: «Con este trabajo conjunto y el apoyo decidido del Gobernador Arnaldo Sánchez, estamos buscando fortalecer los equipos institucionales y las prácticas y conocimientos de los productores semilleristas para seguir mejorando en la producción de semillas merideñas de calidad». 

Agregó además, que el objetivo es garantizar la producción de alimentos a nivel nacional, lo que permitirá reducir la importación de semillas y la dependencia del exterior, contribuyendo de manera directa a la soberanía alimentaria de la nación.

Con la formación de los semilleristas y la transferencia de conocimiento especializado, se garantiza que las semillas merideñas cumplan con los más altos estándares de calidad y rendimiento. Este esfuerzo mancomunado entre la empresa regional y la nacional, con el impulso del gobierno bolivariano, sienta las bases para un sistema agroproductivo robusto y con visión de futuro. /Prensa Gobernación de Mérida /SOLIANNY PÉREZ DE DUQUE /FOTOS: SEMACA