Galenos merideños exaltan virtudes de primeros santos venezolanos

Venerando a quienes lo dieron todo por los pobres

Galenos merideños exaltan virtudes de primeros santos venezolanos

En un emotivo encuentro, Moraima Salazar, médico integral comunitario y autoridad única del estado Mérida, expresó su fervor y humildad ante el proceso de santificación de José Gregorio Hernández, a quien considera un símbolo de dedicación y servicio al pueblo.

 Durante su intervención, Salazar destacó que Hernández no solo es conocido como el médico del pueblo, sino también como un ejemplo de cómo consagrarse a ayudar a los demás, brindando una mano amiga a todos los pacientes que buscan su apoyo.

Junto a la madre Carmen Rendiles, ambos son reconocidos como ejemplos de vida, devoción y vocación, inspirando a la comunidad a hacer el bien sin mirar a quien.

 Salazar invitó a todos a reunirse como familia en la Basílica Menor, un símbolo de fe, para celebrar esta canonización que representa un nuevo capítulo para Venezuela, un pueblo de paz.

Sara Dugarte, médico y residente de la localidad de Milla, expresó su orgullo al participar en la vigilia por la canonización de los primeros santos venezolanos, destacando la importancia de contar con estos ejemplos de vida y dedicación en el ámbito médico, resaltando el gran número de personas que se unieron a la celebración.

 Dugarte enfatizó el significado especial que tiene para los venezolanos  José Gregorio Hernández como un modelo a seguir en su profesión y en el compromiso con el servicio a los demás.

Por su parte, Manuel López, estudiante de medicina en la ULA y natural de Rubio, estado Táchira, compartió su entusiasmo por la canonización de dos santos en Venezuela, especialmente de José Gregorio Hernández, un médico que siempre sostuvo en sus manos y corazón,  la ayuda hacia el prójimo.

Consideró que esta experiencia es muy significativa para el país y su carrera, ya que representa una fuente de inspiración espiritual. /Prensa Gobernación de Mérida / Carlos Pacheco.