Mediante el apoyo interinstitucional
Gobernación de Mérida fortalece la gestión de riesgos en el sector educativo
La Secretaría para la Prevención de Riesgos de la Gobernación del estado Mérida y los organismos que la integran, llevaron a cabo una reunión interinstitucional orientada a consolidar una cultura de prevención desde los centros educativos existentes en la entidad merideña.
En el encuentro se impartieron lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), los cuales buscan fortalecer el trabajo conjunto con las instituciones educativas en materia de gestión de riesgos.
La articulación estratégica tiene como finalidad que cada escuela y liceo del estado Mérida, se incorporen a través de acciones preventivas dentro de sus planificaciones pedagógicas.
La integración de la prevención en el currículo educativo, es vista como una herramienta eficaz para garantizar que la comunidad estudiantil y docente se capaciten, enfrenten y mitiguen cualquier tipo de emergencia o riesgos.

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad educativa a sumarse activamente a estas directrices, emanadas por el gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, reforzando la realización de simulacros, la identificación de amenazas en el entorno escolar.
En este contexto, los funcionarios participantes, aclararon que el reciente movimiento sísmico no fue causado por la falla de Boconó, sino por la de Oca-Ancon, que afecta la región occidental del país.
Destacó que en caso de presentase un terremoto, lo más recomendable es adoptar una posición fetal del lado izquierdo para proteger los órganos vitales y el oído. Así como protegerse y no evacuar inmediatamente, puesto que el temblor puede continuar. /Prensa Gobernación de Mérida/ Keyla Araque/ Gráficas PC Mérida